«Proteger el medioambiente hoy asegura un mañana mejor»

Comprometidos con la protección del medio ambiente​

Magnesio y Metal, S.L. está fuertemente comprometido con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, por eso el uso de aleaciones de magnesio.

Las principales características ambientales del magnesio son:

  1. 100% Ecológico
  2. 100% Reciclable
  3. El proceso de reciclaje de magnesio consume solo un 5% de la energía requerido para obtener la misma cantidad de material bruto de magnesio.
  4. El magnesio es el séptimo elemento más abundante, constituyendo del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar.
  5. El ión magnesio es esencial para todas las células vivas.
  6. El metal puro no se encuentra en la naturaleza. Una vez producido a partir de sales de magnesio, este metal alcalinotérreo es utilizado como el elemento de aleación.

Comprometidos con la protección del medio ambiente​

El compromiso con el Medio Ambiente es un objetivo prioritario en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa de Magnesio y Metal S.L. Por ello, trabajamos para minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades y promovemos la participación de todos nuestros empleados en la consecución de dicho objetivo.

En Magnesio y Metal protegemos el Medio Ambiente activamente mediante:

  1. Procesos productivos concebidos para minimizar el impacto sobre el Medio Ambiente:
    • Total reciclabilidad de los deshechos y restos del proceso de fabricación: en la etapa de fundición, junto a los lingotes de materia prima se funde una determinada proporción de chatarra de magnesio procedente de nuestros procesos de fabricación. Los restos del proceso procedentes de las operaciones posterioes de mecanizado (viruta, rebarbas, polvo,…) se venden en el mercado como subproductos. Obtenemos así un ciclo cerrado de reciclaje de la materia prima.
    • Controles permanentes de nuestros procesos industriales.
  2. Gestión eficiente de la energía: Aprovechamiento del calor residual de los hornos mediante intercambiadores de calor para calefactar las instalaciones.
  3. Tratamiento de nuestras aguas residuales.
  4. Recogida selectiva de residuos y la gestión específica de algunos de ellos mediante un Gestor Autorizado.

«Proteger el medioambiente hoy asegura un mañana mejor»